El Sevilla se proclamó campeón de la Uefa Europa League, después de empatar a 0 y ganar en los penaltys por 4-2 ante un Benfica, que disputó un gran partido pero con falta de acierto arriba y también hay que destacar a los defensas sevillistas, en especial a los centrales Fazio y Pareja que estuvieron excepcionales durante todo el encuentro y casi sin cometer ningún error.
El partido empezó muy igualado, con un cierto dominio en la posesión sevillista aunque sin ocasiones claras. La primera ocasión peligrosa vino por parte de los portugueses, en las botas de Garay tras rematar mal un rebote en el área pequeña.
Ya en el min.24 Sulejmani, tuvo que ser retirado por una lesión y entró en sustitución Almeida.
El primer disparo del Sevilla entre los 3 palos vino en el min.37 tras un gran desmarque de Alberto Moreno, y después de recortar en el área chutó intentado la rosca al palo largo pero el balón se le quedó demasiado centrado y muy blando. Y más tarde otra ocasión sevillista en la que Bacca intenta rematar pero le derriban dentro del área y no pueden rematar, el jugador reclamó esa acción pero el árbitro no señaló nada y en la repetición también parecía no ser nada.
Ya terminando la primera parte y cuando el Benfica ya pedía el descanso, éstos apretaron y casi consiguen marcar por dos veces, en la primera lo sacó Beto y en la segunda Pareja salva bajo palos.
El descanso llegó, por fortuna para el Sevilla. Comenzó la 2º parte, el Benfica seguía con su ímpetud de marcar pero el Sevilla se defendía a la perfección.
Las únicas jugadas en las que el Sevilla creaba peligro eran con tiros desde fuera del área o en jugadas a la contra, Reyes lo intentaba desde lejos pero sin mucho peligro.
Unai movía el banquillo, y metía a Marko Marín por el utrerano Reyes, que estaba muy cansado, pero el alemán entró sin apenas tensión y no consiguió meterse en el partido en ningún momento.
El lateral izquierdo andaluz, Alberto Moreno, tuvó algunos casi fatales errores contra el Sevilla y pudo cometer un penalty muy dudoso pero que el árbitro no señaló, por suerte para el Sevilla.
Tras varias jugadas polémicas y dudosas, como otro posible penalty a favor del Benfica que cometía Fazio pero tampoco fue señalado por el árbitro
Así acabó el partido, como en la primera parte, el Benfica apretó mucho al final pero los jugadores sevillistas estuvieron muy concentrados en el trabajo defensivo.
Empezó la prórroga, muy cansados ambos equipos, pero aún el Sevilla tenía la posesión pero sus puntuales fallos pudieron suponer la derrota sevillista.
Bacca tuvo la mejor ocasión hasta el momento, Rakitic mete un pase magistral a Bacca para que éste se recorra la banda y quedarse frente a Oblak pero el tiro con el exterior del colombiano no coge la suficiente rosca y se va desviado por poco, una jugada que recordaba los mejores tiempos de Luis Fabiano uno de los jugadores más importantes de la historia sevillista.
Marko Marin que había entrado cerca del final de la 2º parte fue sustituido por molestias, entró en su lugar Gameiro, el francés que sería quien marcara el penalty definitivo que daría la victoria al Sevilla, pero todavía quedaba un largo partido.
El propio Gameiro tendría una gran oportunidad pero su disparo se estrelló en el lateral de la red, cuando intentaba sorprender al portero a pesar de que Bacca estaba solo al otro lado.
Después de algunas ocasiones para ambos equipos, Vitolo fue sustituido por Diogo, el jugador jugó lesionado 110 min. y al final tuvo que ser sustituido y Bacca debido a su agotamiento tuvo que ser sacado del campo en camilla.
Se acabó la prórroga y empezaron los penaltys, empezó tirando el Benfica, sería Lima que no fallaría el primer penalty, hizo lo propio Bacca para el Sevilla a pesar de que fuera sacado en camilla, el segundo tiro del Benfica sería parado por el héroe de la noche, Beto a pesar de que hubo polémica porque se adelanta un poco antes de tirar el penalty Cardoso, M'Bia convirtió el segundo, el tercer lanzamiento también lo paró Beto y el tercero sevillista lo metería Coke a pesar de que el portero del Benfica lo rozaría con la yema de los dedos, Luisao lanzaría el cuarto y ésta vez Beto no pudo atajarlo pero Gameiro no perdonó y dió la victoria a su equipo en su 3º copa de la Uefa.