Select Menu

Slider

Destacado

Destacado

Travel

Performance

" });

Cute

My Place

Slider

Racing

Videos

» » Entrevista a Carlos Cariño Rex (@carloscarinorex)
«
Next
Entrada más reciente
»
Previous
Entrada antigua

Lo primero, pedirte gracias de antemano por esta entrevista. Para nosotros es un orgullo que nos respondas y que nos des vida a este blog que espero que con tu ayuda sigamos arriba.

A Balón Parado: -¿Cómo llegastes a ser un gran redactor en un periódico tan laureado en España?
Carlos Cariño: -Redactor normalito jejeje….Yo empecé de colaborador en Marca en Madrid mientras terminaba la carrera de periodismo. Hice el examen de prácticas y me cogieron. En Madrid me ocupé de diversos campos como fútbol de Primera, Segunda y Segunda B, Federación Española o Deportivo de La Coruña. Después me trasladaron a Málaga y de ahí a Sevilla. En Sevilla me surgió la posibilidad de venir al AS y ni lo dudé. Era la ilusión de mi vida. En 2009 regresé a Málaga y hasta ahora.

ABP: -¿Tenías en mente desde chiquitín que ibas a dedicarte a ser redactor de AS.com?
CC: -Siempre tuve claro que mi sueño era trabajar algún día en el AS (entonces no concebíamos el periodismo digital). La paga de mis padres me la gastaba en comprar el AS y si se agotaba, había que ‘conformarse’ con el Marca. En la facultad aprendí que son bienes sustitutivos.

ABP: -Aparte del Málaga, ¿que equipo/s de fútbol sigues con frecuencia?
CC: -Actualmente coordino la información del Málaga, Granada, Almería y ocasionalmente Real Jaén. Ayer mismo me tocó editar una página del Cádiz.

ABP: -¿Qué cambios realizarías en el Málaga?
CC: -Me gustaría que el jeque At-Thani volviera a invertir dinero en el club. No pierdo la esperanza de que se vuelva a sentir seducido con el proyecto. Creo que el equipo necesita un entrenador con personalidad, que sea un enamorado de la cantera y que trabaje en estrecha colaboración con el director deportivo y los responsables de la cantera. Después, esto es fútbol y conviene acertar con los fichajes. Es fundamental alcanzar una sinergia con la clase política para que por fin salga adelante el proyecto de Academia, la Ciudad Deportiva. En los despachos el club avanza y va saneando las cuentas.

ABP: -¿Qué jugador merece ser elogiado en la plantilla del Málaga?
CC: -Hay varios, pero por los valores que transmiten me detengo sobre todo en Willy Caballero y Roque Santa Cruz. Son deportistas ejemplares para los niños.

ABP: -¿Qué jugador ha sido la cara oscura del Málaga?
CC: -Hay varios. Me detengo en Quincy. Era un futbolista holandés de padres ghaneses. Impresionante. Lo tenía todo para triunfar. Pero era golfo e indisciplinado. En el Málaga estuvo dos semanas desaparecido porque se fue de juega y nadie sabía donde estaba. Se le dio la baja. Hace poco probó con el Valladolid, que no le quiso. Me dio pena saber recientemente que Edgar, formidable jugador, andaba por Angola y sin mucho dinero. Darío Silva era indisciplinado y trasnochador, pero un jugadorazo. Perdió una pierna tras un accidente de coche ya en Uruguay.

ABP: -Terminada la temporada, ¿cuál ha sido tu equipo revelación esta temporada en La Liga?
CC: -Sin duda el Atlético de Madrid porque nadie esperaba que hiciera ni la mitad de lo que ha hecho. Después destacaría a Villarreal, por volver a Europa siendo un recién ascendido y Rayo Vallecano y Celta por su gran fútbol. El gran y rotundo fracaso por cierto, el Betis.

ABP: -¿Real Madrid o Atlético de Madrid en la final de la Champions League?
CC: -Esta final no tiene pronóstico. Está al cincuenta por ciento. Si tengo que elegir quizá el Real Madrid por las tablas que, históricamente, tiene en este tipo de eventos.

ABP: -¿Tu jugador de fútbol favorito?
CC: -Ibrahimovic. Tiene un talento descomunal y es diferente a todos. Un genio. Y ahora, Isco Alarcón.

ABP: -¿Tu entrenador de fútbol favorito?
CC: -Radomir Antic, Arrigo Sacchi; Paco Jémez y José Mourinho.
ABP: -¿Sigues otros deportes dejando a un lado el mundo futbolístico?
CC: -Cubrimos puntualmente la información del Unicaja de baloncesto y en muchas oportunidades hubo que estar en acontecimientos de balonmano, ciclismo, etc.

ABP: -¿Quién ves favorita para ganar el Mundial de Brasil?
CC: -Brasil, Alemania, Inglaterra y España.

Gracias por tu hospitalidad y por seguirnos a este proyecto que poco a poco sigue creciendo.

About Unknown

This is a short description in the author block about the author. You edit it by entering text in the "Biographical Info" field in the user admin panel.
«
Next
Entrada más reciente
»
Previous
Entrada antigua